El costo del Discipulado
Lucas 14:25-35 - NVI
Grandes multitudes seguían a Jesús, y él se volvió y les dijo: «Si alguno viene a mí y no sacrifica el amor a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun a su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo.
»Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla?
Si echa los cimientos y no puede terminarla, todos los que la vean comenzarán a burlarse de él, y dirán: “Este hombre ya no pudo terminar lo que comenzó a construir.”
»O supongamos que un rey está a punto de ir a la guerra contra otro rey. ¿Acaso no se sienta primero a calcular si con diez mil hombres puede enfrentarse al que viene contra él con veinte mil? Si no puede, enviará una delegación mientras el otro está todavía lejos, para pedir condiciones de paz.
De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo. »La sal es buena, pero si se vuelve insípida, ¿Cómo recuperará el sabor? No sirve ni para la tierra ni para el abono; hay que tirarla fuera. »El que tenga oídos para oír, que oiga.»
¿QUÉ TIPO DE GENTE IBA CON JESÚS?
La Biblia dice en el verso de Lucas 14:25 que “grandes multitudes” iban con Jesús. Pero, ¿quién es una multitud para Dios? Veamos por medio de otros versos de la Biblia lo que es:
-
Es gente que sí se maravilla o se admira por lo que Dios está haciendo pero muchos de ellos no quieren tener un compromiso más serio con Dios.
Mateo 7.28
Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente [multitud] se admiraba de su doctrina.
-
Es gente que a veces cree y otras veces duda lo que Dios es capaz de hacer.
Juan 7.12
Y había gran murmullo acerca de él entre la multitud, pues unos decían: Es bueno; pero otros decían: No, sino que engaña al pueblo.
-
Es gente que aunque viene a la iglesia anda aún sin pastor (sin guía). Es decir, no les interesa lo que aprenden en la Casa de Dios.
Mateo 9.36
Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
-
Es gente que se acerca a Dios solo para recibir sanidades y milagros
Mateo 15.30
Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó;
-
Es gente que se acerca a Jesús porque tienen temor a causa de los problemas del mundo pero no quiere compromisos con Dios.
Lucas 3.7
Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
-
Es gente que “se acerca” a Jesús pero “no le toca.” Es decir, no tiene intimidad con él
Lucas 8.45
Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y dices: ¿Quién es el que me ha tocado?
-
Es gente que sigue a Jesús pero aún está llena de celos, contiendas, pleitos y continúa blasfemando Su Nombre.
Hechos 13.45
Pero viendo los judíos la muchedumbre, se llenaron de celos, y rebatían lo que Pablo decía, contradiciendo y blasfemando.
-
Es gente que quiere seguir a Jesús pero también a sus propios “dioses”.
Hechos 14.13
Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas [A Pablo y Bernabé] delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios.
SIN EMBARGO, CASI TODOS LOS QUE HOY SON CRISTIANOS SALIERON DE LA MULTITUD PARA SEGUIR A CRISTO.
Apocalipsis 7.9
Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
RECUERDE QUE HAY GRAN DIFERENCIA ENTRE SER DE MULTITUD Y SER DISCÍPULOS DE JESUCRISTO (O CRISTIANOS)
Hechos 11.25-26
Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
DE LA MULTITUD A SER UN VERDADERO DISCÍPULO DE CRISTO
La palabra discípulo viene del griego “mathetes” que literalmente significa “aprendiz.” La raíz “math”, indica también “ponerse a pensar acompañado de un esfuerzo”. También “mathetes” denota a “una persona que sigue la enseñanza de otra.” O alguien que sigue un partido o bando. También alguien que es adicto o imitador de una persona o una idea.
Note que cuando somos de la multitud, Jesús viene a nosotros para rescatarnos. Pero cuando queremos ser discípulos, debo ir a Jesús no esperar a que él venga a nosotros.
Lucas 14:26
Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
CONDICIONES PARA SER LLAMADO DISCÍPULO
UN DISCÍPULO ES AQUEL QUE AMA MÁS A JESÚS QUE A SU PROPIA FAMILIA, PRÓJIMO O A ÉL MISMO.
Lucas 14:26
Si alguno viene a mí, y no aborrece [o ama menos] a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
La palabra “aborrecer” aquí viene del griego “miseo.” Literalmente significa “odiado.” O “preferencia relativa de una cosa por encima de otra.”
Pero nos preguntamos ¿No será presunción o egoísmo de Dios exigir que se le ame más a él que a otra persona? No.
Más bien, Dios nos quiere advertir que si ponemos nuestro amor en un familiar o amigo antes que a Él, seremos infelices porque algún día ellos morirán, nos fallarán o nos traicionarán y entonces nos quedaremos solos por amar más a ellos que a Dios.
Marcos 8:31-36
Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días.
8:32 Esto les decía claramente. Entonces Pedro le tomó aparte y comenzó a reconvenirle.
8:33 Pero él, volviéndose y mirando a los discípulos, reprendió a Pedro, diciendo: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
8:34 Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
8:35 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.
Marcos 12:29
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: [1] Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
12:30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
12:31 Y el segundo es semejante: [2] Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.
12:32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él;
12:33 y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.
¿ESTAS DISPUESTO(A) A CONVERTIRTE EN UN(A) SEGUIDOR(A) O DISCIPULO DE JESÚS?
Pronto estaremos trayendo el discipulado en Linea.